El Blog de Andrés Lijarcio

Comunicación y marketing

Política y redes sociales: Susana Díaz está en Twitter

Deja un comentario

Hace poco leí (siento mucho no recordar dónde) que la marca “Susana Díaz” es incluso más potente que la del PSOE. La figura de esta política andaluza, avalada por el “éxito” del partido en Andalucía a pesar de la sombra de los ERE, ha ganado en los últimos meses la suficiente reputación política como para que muchos la señalen como lideresa indiscutible de la formación, muy a pesar del candidato a la Presidencia del Gobierno de este partido, Pedro Sánchez.

susana_diaz_andreslijarcioMuchos la destacan por su carisma y esfuerzo a la hora de acercarse a la gente, otros sin embargo, son contrarios a esta opinión y lo argumentan con aquello de que una mentira repetida 1.000 veces se convierte en verdad. Lo incuestionable es que Susana Díaz no pasa inadvertida y eso en política es importante.

A mi juicio, los expertos en comunicación política que analizan esta serie de aspectos sobre los dirigentes de nuestro país, se olvidan a menudo del uso que hacen de las redes sociales como plataformas de exposición al público. Hoy en día, herramientas como Twitter o Facebook, dos de las que cuentan con un mayor número de usuarios en España, son fundamentales y sirven como una ventana perfecta para asomarse a la realidad y estar en contacto directo con la gente. Otra cosa es que se usen debidamente.

En el caso de Susana Díaz se puede concluir,por ejemplo, que utiliza Twitter de manera activa. Es decir, que escribe a menudo. El problema es que la mayoría de sus tweets son sobre ella. Y no está mal, ojo, porque está claro que es un personaje público que interesa debido a su posición política. Pero en las redes sociales es necesario ofrecer un contenido diverso pensando siempre en nuestros seguidores.

Los políticos pecan en demasiadas ocasiones de cierto exceso de egocentrismo y eso se refleja también en su presencia digital. Es fácil comprobar cómo la mayoría de los personajes públicos interactúan en las redes sociales sólo con los usuarios que emiten opiniones favorables hacia ellos, como halagos o felicitaciones. En muchos casos, además, suelen ignorar las respuestas a determinados tweets. Se trata de un error que, a largo plazo, contribuye a crear una imagen del personaje lejana e inaccesible.

tweets_susanadiaz_andreslijarcio

¿Cómo solucionar este problema?

Es cierto que utilizar activamente las redes sociales supone tiempo y esfuerzo. Pero hoy en día, forman parte de nuestra vida cotidiana y, sobre todo en estos casos, es imprescindible gestionarlas adecuadamente. Entendidas como una herramienta de comunicación, la presencia de un personaje público en ellas debe estar apoyada por una buena estrategia. Por eso, es recomendable rodearse de profesionales especializados a los que poder encargar este trabajo, que a largo plazo, beneficiará sin duda a la figura pública, pertenezca al sector que sea, político o de cualquier otro ámbito.

¿Qué te ha parecido este artículo? Cuéntamelo, compártelo… ¿Hablamos?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s