El Blog de Andrés Lijarcio

Comunicación y marketing


Deja un comentario

Los mejores espacios de coworking para trabajar en España

Los hay para todos los gustos y de diversos precios. Son los espacios de coworking, un nuevo concepto de oficina física compartida que en los últimos años está disfrutando de un gran auge en España. Se trata de lugares que permiten impulsar la labor de nuevas empresas facilitándoles su desarrollo y consolidación. Ya no hay excusa, si tienes una idea de negocio y necesitas un lugar para trabajarla, el coworking te ofrece la posibilidad de llevarla a la práctica.

La crisis económica ha despertado más que nunca la fiebre emprendedora y como consecuencia ha favorecido la aparición de este tipo de escenarios profesionales que ofrecen muchas ventajas para sus usuarios:

  • Networking

En los espacios de coworking tienes una oportunidad de oro para conocer gente que puede complementar y enriquecer el trabajo de tu empresa. Infinidad de profesionales de distintos sectores se dan cita en estos lugares, por lo que no sería casualidad que alrededor de tu mesa de trabajo pudieran surgir nuevas oportunidades de negocio. Además, la mayoría de ellos suelen organizar actividades alternativas para propiciar la interrelación entre los coworkers.

  • Espacios abiertos

Si eres de los que están hartos de la típica oficina llena de despachos introvertidos y excesivamente formales, este es tu sitio. Encontrarás lugares únicos y originales que sin duda van a favorecer la creatividad y la inspiración en el ejercicio de tu trabajo.

coworking

  • No están reñidos con la privacidad

A pesar de lo que muchos puedan creer, el coworking permite mantener la confidencialidad de aquellos aspectos de tu empresa que no quieras compartir, ya que en muchas de estas oficinas hay también salas de reuniones donde, por ejemplo, podrás hacer llamadas telefónicas privadas o entrevistas de trabajo, mientras buscas nuevos empleados o colaboradores.

  • Flexibilidad de horario

Normalmente ofrecen una disponibilidad para los usuarios bastante amplia. La mayoría de los emprendedores saben mejor que nadie que iniciar un negocio lleva mucho tiempo y dedicación. Aquí no habrá problema para trabajar en distintas franjas horarias.

  • Precios ajustados a tu bolsillo

Hay de todo como en botica. Puedes pagar por el espacio compartido por meses, horas e incluso, en muchos de ellos, te ofrecen la posibilidad de probar un día a coste cero.

Ya sabes, si tienes una idea y quieres desarrollarla, no tiene por qué existir la barrera de no contar con un espacio físico para trabajar. A continuación te dejo algunos enlaces interesantes donde podrás informarte sobre los mejores espacios de coworking que hay en ciudades de toda España:

http://coworkingspain.es/

http://www.aecoworking.org/

«La comunicación es compartir, y compartir es el acto que nos constituye. Si creemos que este acto es imposible, rechazamos cualquier proyecto humano». Albert Jacquard.

¿Qué te ha parecido este artículo? Cuéntamelo, compártelo… ¿Hablamos? 😉

Anuncio publicitario


Deja un comentario

¿Por qué mi empresa debe estar en redes sociales?

Aunque parezca mentira todavía hay mucha gente que no se anima a usar las redes sociales y tengo que decir que lo entiendo perfectamente. Lo comprendo porque a mí también me da mucha pereza ir a determinados sitios o hacer ciertas cosas simplemente porque las haga la mayoría. Al que no le guste estar en Facebook, por ejemplo, que no esté, faltaría más. Sin embargo este punto de vista cambia si hablamos de empresas. Ante la pregunta, ¿debe estar mi empresa en redes sociales? La respuesta es un contundente SÍ.

empresas, redes sociales

Los motivos se basan en el sentido común. Si tienes un comercio o prestas unos servicios determinados estoy seguro de que quieres llegar al máximo público posible. Pues bien, hoy en día puedes encontrar más gente o clientes potenciales, llámalo como quieras, en las redes sociales.

Antes de nada tienes que saber que las redes sociales no van a proporcionarte clientes a corto plazo. De hecho, este es uno de los argumentos principales entre los que se muestran reticentes a estar ahí. Sin embargo te van a ofrecer otro tipo de beneficios que a medio y largo plazo sí pueden convertirse en un factor clave para aumentar tu volumen de negocio.

Estos son algunos argumentos básicos por los que tu empresa debe estar en redes sociales:

  • Gracias a las redes sociales vas a estar más cerca de la gente, es decir, vas a poder hablar directamente con ellos, algo que te resultará muy útil para conocer con más precisión qué es lo que esperan de tu empresa.
  • Podrás presumir de estar al día y saber adaptarte a lo nuevo. Si no lo haces corres el riesgo de que te identifiquen como algo arcaico y pasado de moda.
  • Puedes ofrecer descuentos y ofertas que te ayudarán a fidelizar clientes y con ello atraer a otros nuevos.
  • Las redes sociales ayudarán a tu empresa a ser más competitiva. Tienes una oportunidad de oro para diferenciarte de aquellos que a priori ofrecen lo mismo que tú.
  • Aumentan y afianzan tu credibilidad como empresa. Las redes sociales son la mejor forma de poner en marcha el ‘boca a boca’ online. Mientras más gente hable bien de ti, más posibilidades tendrás de obtener nuevos clientes.

Todos estos argumentos serán efectivos si gestionas de manera adecuada tu presencia en redes sociales. Como decía aquel, “estar por estar es tontería”. Como todo, hay que trabajarlo a conciencia y de manera organizada. Recuerda que si no sabes hacerlo o simplemente no tienes tiempo hay profesionales que pueden ayudarte. Créeme cuando te digo que es un trabajo que exige esfuerzo y mucha constancia. Déjate aconsejar y alcanza el éxito, las redes sociales te ayudarán a conseguirlo.

¿Qué te ha parecido este artículo? Cuéntamelo, compártelo… ¿Hablamos? 😉