Twitter se ha convertido en los últimos años en una red social fundamental desde el punto de vista profesional. En el ámbito del periodismo y, en concreto, en el de la comunicación en salud es sin duda una plataforma imprescindible para estar conectado con los mejores representantes del sector. En este artículo os presento a algunos de los más destacados por el contenido que suelen compartir en Twitter, además de, en mi humilde opinión, por el buen uso que hacen de esta red social.
- Javier J. Díaz (@JaviJDiaz)
Es el creador del blog “La eSalud que queremos”, uno de los mayores referentes online en el ámbito de la salud digital en España. En sus tweets podrás encontrar contenido muy interesante sobre todo este sector destinado tanto a pacientes, profesionales sanitarios como a cualquier persona o empresa atraída por la gestión social media. Díaz es periodista y autor del “Primer ensayo sobre la eSalud española”.
- Jaime del Barrio (@jaime_delbarrio)
Este médico, como define él mismo en su bio de Twitter, comparte su experiencia en Ciencias de la Salud, Biotecnología, Gestión y Salud Digital. A mi juicio, es de esos profesionales que combina a la perfección la labor de la comunicación off line, es decir, la más tradicional ajena a las nuevas tecnologías, con la que se lleva a cabo a través de las herramientas digitales como las redes sociales.
De hecho, en su cuenta de Twitter suele realizar verdaderas crónicas sobre los eventos, conferencias y congresos especializados a los que acude. Con él no tendrás excusa para estar al día sobre todo lo que se mueve en el sector sanitario.
- Coral Larrosa (@corallarrosa)
Periodista especializada en salud de las que disfrutan informando a pie de calle. Larrosa es la responsable de Sociedad de Informativos Telecinco y en su cuenta de Twitter refleja un especial compromiso con la información científica basada en el rigor. Si eres estudiante de periodismo te interesará saber que en sus tweets comparte contenido sobre la profesión que, sin lugar a dudas, te acercará aún más a la realidad de este trabajo.
- María Miret (@periodistia)
Nadie mejor que ella para acercarte a través de Twitter al panorama actual de la comunicación en salud. Su experiencia en la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), así como su trayectoria a través de un periodismo comprometido, como ella misma dice “con alma”, la convierte en imprescindible en tu lista de «siguiendo» en esta red social.
- Tania Menéndez (@taniahevia)
La mHealth es uno de los aspectos más sobresalientes en el mundo de la salud digital, ya que las apps especializadas cobran cada vez más fuerza entre los usuarios y consumidores de las nuevas tecnologías. En este sentido, Menéndez te puede enseñar mucho sobre estrategias de comunicación, así como acerca de las últimas novedades en el apasionante universo de las aplicaciones móviles sobre salud.
Ni que decir tiene que no están todos los que son, pero con la recomendación de estos cinco ejemplos de profesionales especializados, tengo la intención de ayudar a sacar aún más partido a Twitter a todo aquel interesado que lo use en torno a la comunicación en salud.
¿Qué te ha parecido este artículo? Cuéntamelo, compártelo… ¿Hablamos? 😉